Según los últimos datos, aproximadamente un 40% de las empresas de a lo largo de todo el mundo ya se han decidido por la utilización de Instagram. Y es que, debido a que es una red social que ya está plenamente integrada en nuestro día a día, las empresas se encuentran un puente directo con el que pueden llegar a sus clientes potenciales, para lograr aumentar la extensión de su imagen de marca.
Sin embargo, el hecho de usar Instagram en la empresa no es tan sencillo como poder hacerlo en nuestra casa. Existen otro tipo de consideraciones en las que tendremos que pensar:
Nombre: Una de las principales normas para usar Instagram a nivel empresarial es utilizar siempre el mismo nombre que también aplicaremos en otras redes sociales. A nivel particular no nos importa demasiado, pudiendo usar uno diferente en cada red. Para una empresa, su marca es lo más importante. El usuario tiende a etiquetar tu empresa gracias al nombre por el cual la conocen, por lo que deberíamos de esforzarnos por mantener siempre el mismo, pase lo que pase.
El recurso de los hashtags: En el caso de que tu marca todavía no haya logrado incrementar su audiencia de una forma que se pueda considerar interesante, es hora de cambiar las cosas. La empresa tiene el recurso de los hashtags que bien jugados, puede atraer a muchos usuarios. Un buen truco consiste en estudiar las tendencias actuales y hacer ciertos comentarios incluyendo hashtags. Ahora bien, recuerda que no va a valer escribir sobre cualquier cosa que se nos pueda llegar a ocurrir, especialmente si la noticia en sí, no tiene nada que ver con nuestra marca.
Sigue y te empezarán a seguir: Tanto en Instagram, como en cualquier otra red social, nadie tiene una fórmula mágica mediante la cual vayas a empezar a ganar seguidores sin parar de la noche a la mañana. Sin embargo, sí que es verdad que existen algunos trucos que suelen funcionar. Por ejemplo, si empiezas a buscar a personas influyentes en tu temática y los sigues, te darás cuenta de que ellos también te van a seguir. Y no solamente eso, sino que sus propios seguidores se pondrán de tu parte. Ten cuidado porque no se trata de agregar a gente al tuntún, intenta probar suerte con aquellas personas que realmente son relevantes, que tienen a un buen número de seguidores detrás.
Exclusividad: Aunque siempre puedes basarte en los contenidos de tus competidores para intentar crear algo parecido, a tu público no le van a gustar las copias, por lo que deberías de buscar e innovar en todo momento. Intenta subir siempre momentos únicos en un horario determinado; si estamos publicando sin parar, es probable que no tardemos en cansar a nuestra audiencia (pudiendo pensar que somos una empresa que tan solo nos dedicamos a lanzar SPAM al mercado).
Si aplicas estos consejos básicos, tu imagen en Instagram empezará a mejorar desde ya mismo.