Si por algo se caracteriza la preciosa Alpujarra granadina es por la riqueza natural y faunística que posee en sus tierras. Numerosas especies animales y multitud de plantas, árboles, flores y arbustos creen sus paisajes, pudiendo encontrar desde imponentes montañas hasta paisajes que son prácticamente vírgenes por los que casi nadie ha pisado.
Los peculiares y pintorescos parajes naturales que podrán encontrarse en La Alpujarra granadina son dignos de ser fotografiados para el recuerdo, su verdor, su silencio interrumpido por el cantar de los pájaros, su aire puro, y los distintos animales que habitan estas tierras son protagonistas del territorio granadino
La cabra montés es sin lugar a dudas el animal por excelencia en La Alpujarra granadina, la cual puede observarse en alta montaña pastando. Es muy común ver tejones, gatos salvajes y multitud de aves rapaces sobrevolando las cabezas de sus visitantes, así como una larga lista de especies diferentes de mariposas de los colores más hermosos. Y no es extraño, ya que la bella Sierra Nevada se ha convertido en un hábitat perfecto para que innumerables especies de aves, insectos y mamíferos encuentren en Granada el lugar perfecto de residencia.
Más de 60 especies de plantas endémicas inundan la región de una belleza sobrecogedora, especies como robles, castaños, pinos, encinas, enebros y mucho más. En estas preciosas tierras crecen las famosas violetas de Sierra de Nevada, así como la manzanilla de la sierra.
La flora y fauna de La Alpujarra es sin duda uno de los muchos atractivos que cada año atraen a infinidad de amantes de la naturaleza y de las aves que desean contemplar lo mejor de este lugar. Si no has estado en La Alpujarra no has visto todo, de modo que reserva tu casa rural, haz tu maleta y vive unos días sumergido en plena naturaleza.