¿La palabra gomets te suena a chino? ¿Sabes que son y para qué se utilizan? ¿Sabes que aplicaciones tienen en educación? Te aclaramos todas tus dudas.
¿Qué son los gomets? ¿Para que se utilizan?
Los gomets son pegatinas pequeñas de colores que se utilizan sobre todo en educación infantil para ayudar a los niños a que desarrollen aprendizajes tan diferentes como conceptos matemáticos, creatividad, motricidad, precisión o actitudes. Los hay de todos los colores y formas: círculos, cuadrados, rectángulos, triángulos…
Ideas para usar con los gomets
*Relleno de dibujos. Ayudan a desarrollar la motricidad y la precisión con los niños.
*Para aprender a contar. Puedes hacer dibujos con números para que los niños pongan la cantidad de gomets que se indique en el dibujo.
*Para aprender los colores.
*Para aprender las figuras geométricas. Puedes utilizar gomets con diferentes figuras geométricas para que los niños aprendan a reconocerlas con facilidad.
*Para decorar paredes con la colaboración de los niños de manera muy sencilla y económica.
Cómo le podemos sacar el mayor partido a los gomets
*Ayuda a los niños con indicaciones más precisas; “Coge ahora el rojo” “Pon tres círculos amarillos”, etc, etc. Si los dejas solos, no aprovecharán al máximo la enseñanza con los gomets.
Ventajas de los gomets
*Son muy económicos. Puedes encontrar paquetes grandes de gomets desde un par de euros aproximadamente.
*Son muy fáciles de utilizar.
*Son muy limpios. No ensucian ninguna superficie. Los niños pueden divertirse muchísimo con ellos sin necesidad de que temblemos los mayores. Si quieres que no ensucien, se diviertan y aprendan sustituye la plastilina o las pinturas al agua por gomets.
*Sirven para enseñar de todo a los niños entre 1 y 5 años.
¿Dónde puedo encontrar los gomets?
En papelerías y otros negocios de venta de material escolar puedes encontrar gomets sin problema.